Mostrando entradas con la etiqueta bruce anstey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bruce anstey. Mostrar todas las entradas

27.12.14

Guy Martin prueba la Britten V1000 en Nueva Zelanda



Si hace 2 años recordábamos la montura de ensueño Britten V1100, ahora, su hermana V1000 es noticia. Como ya hicieran en su día Joey DunlopBruce Anstey, el piloto de road races más carismático del momento viajó hasta Nueva Zelanda para subirse en una de las míticas máquinas creadas por John Britten hace dos décadas que, “casualmente”, es su moto favorita. Martin cató la unidad con la que en su día compitió el “kiwi” Andrew Stroud. Por cierto, la unidad pilotada por Martin está valorada en 1.300.000 €.
 

Popular, prolífico y mediático como pocos, el día a día del británico Guy Martin transcurre ganándose la vida como piloto en las principales carreras urbanas del Reino Unido, como imagen de Dainese y como mecánico de camiones en la empresa familiar. 

En la actualidad combina su actividad en pista con pruebas de diferentes vehículos, desde una simple bicicleta a una subida a Pikes Peak con una GSX-R turbo, pasando por un camión de carreras. En su último viaje Martin, un auténtico apasionado de las motos tanto clásicas como modernas, ha llegado hasta Nueva Zelanda, en concreto hasta el Circuito de Mainfeild para subirse en una de las 10 (+1 proto) Britten V1 construidas.
 

Tras la prueba, que más bien fue una toma de contacto, Martin no dudaba en recordar lo heroico de una máquina construida de artesanalmente en un garaje, diseñada por John Britten para competir contra las mejores bicilíndricas del planeta. Tras su creación en 1991 esta sofisticada montura batió varios récords de velocidad, compitió en el campeonato BEARS, la Batalla de las Twins y el TT de la Isla de Man, coronándose con el ansiado triunfo en Daytona 1994. Desgraciadamente, el proyecto llegó al final con la prematura muerte por cáncer de John en 1995

Al hilo de esta noticia cabe decir que se ha restaurado la primera unidad que se vendió de la Black Beauty (la Britten negra y amarilla) para que luzca con honor en la exhibición Sound of Thunder del próximo John Britten Memorial Tribute”que se celebrará en Christchurch (Nueva Zelanda) el 21 y 22 de febrero. ¡Larga vida a Britten!
 

27.8.14

Bruce Anstey saca a pasear una Yamaha YZR500 en el Classic TT 2014


He de reconocer que el neozelandés Bruce Anstey es el piloto al que más admiro dentro del universo de las road races, fundamentalmente, por tres motivos: es el único no británico entre los pilotos de referencia en este tipo de carreras, a sus 45 años es un hombre récord (mejor vuelta rápida y velocidad máxima en la Isla de Man, y vuelta rápida en el Ulster GP) haciendo suya esa máxima de “la veteranía es un grado” (debutó en la Isla de Man en 1996) y, gracias a su versatilidad, es capaz de controlar cualquier tipo de moto al margen de ser un amante de las clásicas con pedigrí (no olvidemos las vueltecitas que se pegó el año pasado con una Britten V1000 en el trazado de Jurby). Con 9 victorias y 31 podios en el TT poco tiene que demostrar.


Lleva 4 temporadas corriendo con Honda, actualmente en el equipo Padgett’s, y el dueño del mismo, el señor Clive Padgett, le dejó una YZR500 de 1991 (convenientemente decorada con los colores del patrocinador, Valvoline) que guardaba en su garaje para que el kiwi se diese unas vueltas en el Classic TT. Como era de esperar, Anstey hizo valer los 150 CV y 130 kg de aquella tricampeona del mundo de 500 cc (1990, 91, 92) y se meó en los sugerentes “tractores” de 4 tiempos que corrieron con él estableciendo un nuevo récord en la categoría F1, además de convertirse en el piloto con montura 2 tiempos más rápido de la historia de la Isla mágica. Su mejor media fue de 197.95 km/h para hacer 18’16”324 (212.4 km/h con su CBR1000RR este año) batiendo el récord vigente de Ian Lougher (193,8 km/h) sobre una Honda NSR500V (135 CV para 103 kg) desde el Senior TT de 1999.


James Hillier (Kawasaki ZXR750RR) fue segundo a más de un minuto de Bruce y Russell Mountford (Suzuki XR69) cerró el podio. Michael Dunlop, ganador de la edición 2013, tuvo que retirarse al final de la segunda vuelta. Otros nombres respetables como Ryan Farqhar (Yamaha Harris) o Nick Jefferies (Honda) fueron 6º y 12º de la general respectivamente. Graeme Crosby, otro neozelandés ilustre (ganador de la carrera de F1 en 1981) entregó el trofeo a su compatriota.

Consulta todos los resultados de la carrera TT F1
 

Padgetts’s Motorcycles es uno de los nombres ilustres en el mundillo de las carreras en carretera y uno de los mejores equipos donde correr urbanas. Clive fue piloto en los ’70 y desde que montó la escudería siempre ha tenido a los mejores. Cuenta con un concesionario Honda-Yamaha-Suzuki en Batley (West Yorkshire) desde 1958. El “quinplete” de Ian Hutchinson en 2010, por ejemplo, y muchas victorias de McGuinness se han conseguido con sus monturas.


 

18.8.14

Bruce Anstey controla el Ulster Grand Prix 2014



El veterano piloto neozelandés de Honda se impuso a la armada inglesa en las primeras carreras de Superbike y Supersport aliándose con el mal tiempo, causante de la cancelación de las otras dos mangas en liza. Guy Martin y Lee Johnston fueron sus principales rivales. 

El mal tiempo ha sido el protagonista en la semana de carreras de una de las citas más importantes para los especialistas de circuitos urbanos de Irlanda, el Ulster Grand Prix, disputada en el histórico trazado de Dundrod desde 1953 (la primera edición de la carrera data de 1922). 

El viento y la lluvia obligaron a cancelar la segunda manga de las dos categorías más importantes (SBK y SSP) y el experimentado Bruce Anstey sacó una buena tajada. Con su Honda CBR se impuso a los pilotos oficiales de Suzuki Tyco, Guy Martin y William Dunlop, y a un deslucido Michel Dunlop, gran dominador del panorama urbano en los últimos dos años. Con este doblete, el “kiwi” ya atesora 9 triunfos en esta prueba, casualmente, el mismo número que el Tourist Trophy de la Isla de Man.
   
Otros pilotos como Dan Kneen (Suzuki) o Ivan Lintin (Kawasaki) se estrenaron en este tipo de competiciones al vencer en Superstock y Supertwins respectivamente. Kneen protagonizó un duelo alucinante con Dean Harrison (Kawasaki) que finalmente fue segundo ¡por una milésima! tras 5 vueltas y una interrupción de carrera por el mal tiempo: el final más apretado de la historia de esta carrera. 

Tampoco hay que olvidar que las monturas de dos tiempos siguen vivas en el UGP, pudiendo participar en las categorías Lightweight y Ultra-Lightweight junto a motos de 400 cc y Moto3 respectivamente. James Cowton (Yamaha) en la primera y Daley Mathison en la segunda (Honda) se encargaron de vencer al resto de rivales con sus GP’s.



Precisamente, en la disputa de estas carreras para el campeonato nacional Dundrod 150 el piloto galo Pierre Favre sufrió un grave accidente que le mantiene en estado crítico en el Hospital Royal Victoria de Belfast. El expiloto de GP Danny Webb también tuvo mala suerte y ha terminado con varias fracturas del UGP, pero sin riesgo por su vida. 


8.6.14

Michael Dunlop hace historia con BMW en el TT de la Isla de Man 2014


El piloto británico ya cuenta con 11 victorias en la carrera urbana más prestigiosa del mundo. Además, su triunfo con BMW en Senior, la cita más importante del TT, ha servido para conmemorar el 75º aniversario de la gesta de Georg Meier con la firma alemana en la misma categoría.



Superbike, Superstock, Supersport y Senior, o lo que es lo mismo, cuatro victorias de nueve posibles para el piloto más fuerte del momento en carreras por carretera: Michael Dunlop. El miércoles ya había ganado dos carreras en cuatro días, pero todavía faltaba la segunda de Supersport (con Honda) y la más prestigiosa, el Senior del viernes. Los únicos que han podido seguir su estela han sido su hermano William (Suzuki) y Bruce Anstey (Honda) en SSP, y Conor Cummins (Honda) y Guy Martin (Suzuki) en SBK. Por su parte, John McGuinness (21 victorias en el TT) se ha mantenido muy conservador en esta edición, conformándose con una victoria en Eléctricas (categoría que se disputa a una vuelta) con récord de vuelta rápida incluido.


En su octavo año de participación en el TT de la Isla de Man Michael se ha consagrado como uno de los mejores pilotos de la historia de esta carrera y, a tenor de lo visto en las dos últimas ediciones, sus rivales lo tienen muy crudo para arrebatarla la victoria. Hijo de Robert Dunlop (récord de victorias en la North West 200, 15) y sobrino de Joey Dunlop (récord de victorias en la Isla de Man, 26), Michael es ya un digno heredero del apellido más laureado en las “road races”.

 

El piloto de Ballymoney ha repetido el mismo número de victorias que el año pasado, una hazaña que consiguió por primera vez el irlandés Phillip McCallen en 1996 y que sólo ha sido superada por Ian Hutchinson en 2010 con 5 triunfos. Michael todavía tiene 25 años y visos de que pueda superar a su tio; habrá que ver cuándo. Está claro que el “cachalote” Dunlop está en racha y en la North West 200 de mayo ya avisaba mojando la oreja a su hermano William en la segunda manga de Superbike y a Michel Rutter en la segunda de Superstock.


Al margen de las “artes urbanas” y la destreza como piloto de Michael, la moto que ha pilotado Dunlop este año era un auténtico misil. El motor de su BMW S1000RR es el que Marco Melandri usó en el Mundial de Superbikes 2013, es decir, 220 CV para ir por lo pueblos. ECU, filtro y escape han sido modificados, con el mismo chasis empleado por la BMW EVO que en el Mundial SBK 2014 está pilotada por Sylvain Barrier, pero con geometría y reglajes específicos para el TT.